Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 16/03/2019 09:00

Escrito por: unocero

La EFF pide a la Suprema Corte que decida si los API pueden tener derechos de autor

La EFF pide a la Suprema Corte que decida si los API pueden tener derechos de autor

El software es uno de esos temas controversiales. Por una parte, el generar código parece caer en lo que llamamos una creación humana, mientras que por otra parte, mucho del código que se escribe utiliza información anterior y de otros, lo que podría considerarse plagio. Así, la pregunta es si alguien puede escribir una biblioteca de código y pedir sus derechos de autor. No es la primera vez que se intenta este tipo de acciones y ahora es la Suprema Corte de los Estados Unidos quien tiene la decisión. Las consecuencias de lo que decida el organismo supremo de las leyes estadounidense bien podría cambiar cómo se hace el software hoy día, con un sinfín de implicaciones, incluso monetarias.
Ya antes, hace años, el creador de Tetris, un ruso, decidió meter en derechos de autor su software. El popular juego se volvió una moda a nivel mundial y cuando salía una copia, el autor original demandaba a quien había osado copiar la idea del juego. Atari con su Pacman le puso derechos de autor a los personajes y al look & feel del juego, es decir: cualquiera podría hacer un clon de Pacman, pero no podría usar los fantasmas originales que se usaban en el juego o la figura del Sr. Pacman.
¿Violación de derechos de autor por tocar a Bach? Sí, en YouTube
Pero podemos ir más allá, incluso James Gosling, uno de los creadores de Java, tiene en su algoritmo del ordenamiento de la burbuja, una nota de derechos de autor …

Top noticias del 16 de Marzo de 2019