Impresión artística de un par de satélites de Sateliot en órbita - Sateliot
Con varios días de retraso respecto a las previsiones iniciales porque la meteorología no colaboraba el sábado 15 de abril SpaceX lanzaba por fin la misión compartida Transporter 7. En ella iban 51 cargas útiles, entre ellas el satélite Groundbreaker de la empresa Sateliot. Es el primero de su constelación 5G para la Internet de las cosas (IoT). Es el segundo satélite que lanza Sateliot tras el Sateliot 1, un demostrador tecnológico puesto en órbita en 2021.
Sateliot dice que es «el primer satélite de la historia espacial bajo el estándar 5G» aunque probablemente eso dependa un poco de cómo definas ese estándar; así de memoria ya están en órbita desde hace tiempo los Iridium-NEXT y los SpaceBEE, por ejemplo, que también soportan IoT.
En cualquier caso es un importante paso adelante para los planes de la empresa, que en los próximos 18 meses espera haber lanzado 64 satélites de la constelación para llegar a los 250 en 2025. De hecho Groundbreaker se puede traducir por El que abre camino.
Es importante, de todos modos, incidir en la parte Internet de las cosas de esta constelación. Eso quiere decir que dispositivos que usen el estándar IoT pueden conectarse a las redes de distintas operadoras aunque estén fuera de la zona de cobertura de sus estaciones base terrestres. Son dispositivos para el seguimiento de la posición de cabezas de ganado, para recibir datos de instalaciones remotas como por …