Tenía pendiente desde que se publicó hablar sobre La energía nuclear salvará el mundo (editado por Planeta, 2020), un libro que nos envió amablemente Alfredo García, más conocido como @OperadorNuclear en Twitter. El autor lleva años divulgando en las redes sociales sobre su mayor pasión: la energía nuclear. No sólo por su trabajo en Ascó –una de las cinco centrales que hay en España– sino porque además es todo un adalid en la defensa un futuro energético mejor en el que se combatan las energías más contaminantes responsables del cambio climático, especialmente por sus emisiones de CO₂ a la atmósfera.
El libro puede considerarse dividido en dos partes: la primera está dedicada a la ciencia y tecnología donde se explican las bases de la fisión nuclear, la radiactividad, el funcionamiento de las centrales nucleares (operación, repostaje, desmantelamiento) y todas las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear, desde las de diagnóstico y tratamiento médico a la generación de energía en las sondas y naves espaciales.
En la segunda parte se abordan los míticos y controversias relacionados con la energía nuclear. Ya en la primera parte ese muestran muchas cifras que ayudan a desmontarlos, y aquí se abordan uno por uno: los accidentes en las centrales nucleares (Three Mile Island, Chernobil y Fukushima, sobre los que Alfredo escribió como microsiervo invitado en este mismo blog hace un par de años); los residuos y su almacenamiento y otros sobre los que hay muchos mitos y pocos datos, como los submarinos nucleares hundidos, los …