Según se puede leer en Microlanzadores para pequeños satélites la Agencia Espacial Europea ha encargado estudios de viabilidad a cinco empresas para el desarrollo de un lanzador en miniatura económicamente viable sin el concurso de fondos públicos. La idea es que sirva para lanzar pequeños satélites sin necesidad de que estos tengan que esperar a que haya un hueco en el lanzamiento de un satélite más grande.
La ESA no lo ha especificado pero es de suponer que esos microlanzadores cubrirían los lanzamientos que quedan por debajo de la capacidad del Vega, el más pequeño de los lanzadores de los que dispone la ESA y que está diseñado para cargas útiles de entre 300 y 2.500 kilos.
Así, las empresas seleccionadas para participar en el Future Launchers Preparatory Programme son ArianeGroup, Deimos, ELV, MT-Aerospace y PLD Space, alguna de ellas con varias propuestas, de hecho:
ArianeGroup propone Q@ts, de Quick Access to Space, un lanzador de tres etapas con peso al despegue de 23 toneladas y propulsión híbrida que incluye peróxido de hidrógeno.
Deimos propone un lanzador de dos etapas con propulsor líquido, con una masa al despegue de 17 toneladas.
ELV propone dos configuraciones que usan elementos del Vega y de su futuras variantes Vega-C y Vega-E para abaratar costes. El Quick Launch Vehicle tiene dos etapas de combustible sólido y una tercera de combustible líquido; el Final Launch Vehicle utilizaría la primera etapa de combustible sólido de un Vega-C con la segunda etapa de oxígeno líquido y metano del Vega-E.
MT-Aerospace …