La Agencia Espacial Europea está dirigiendo una investigación que sugiere que es posible la hibernación humana, como método para que en los viajes espaciales (por ejemplo de camino a Marte), se pueda ahorrar costos de la misión, reducir hasta en un tercio el tamaño de la nave y mantener a la tripulación saludable durante su trayecto.
Según detalla Jennifer Ngo-Anh, coordinadora de investigación y carga útil de Exploración Humana y Robótica de la ESA, quién también es una de las autoras del estudio, reducir la tasa metabólica de la tripulación de camino a Marte al 25% de su estado normal bajaría drásticamente la cantidad de suministros y tamaño del hábitat, haciendo más factible la exploración de larga duración.
Esta estrategia no solo permitiría usar de forma más eficiente los recursos, sino que serviría para minimizar el aburrimiento, soledad y niveles de agresión vinculados al confinamiento en la nave espacial.
Tomando inspiración de los osos para evitar problemas a largo plazo
Un modelo que seguir para los humanos serían los osos, que tienen una masa corporal similar y que reducen su temperatura unos pocos grados, un límite que se considera seguro para las personas e implicaría que se debe ganar grasa corporal adicional antes de ir a dormir.
Durante esta hibernación, los osos se retiran a sus guaridas y se encuentran seis meses en ayuno e inmovilización, pero en el caso de una persona, si esta pasara el mismo tiempo en cama, representaría …