Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/03/2024 09:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La ESA restaura la vista del telescopio espacial Euclid al evaporar el hielo depositado en sus ópticas

La ESA restaura la vista del telescopio espacial Euclid al evaporar el hielo depositado en sus ópticas

Impresión artística de Euclid en el espacio – ESA

Se confirman las primeras impresiones adelantadas hace unos días: la ESA ha conseguido restaurar la vista del telescopio espacial Euclid al evaporar el hielo depositado en sus ópticas.

El problema de que es prácticamente imposible eliminar por completo el aire de su interior antes de lanzar un satélite, una sonda o un telescopio espaciales. Por eso en el caso de instrumentos como Euclid, especialmente sensibles, se deja un periodo para que estos restos de aire se pierdan en el vacío del espacio antes de empezar a operar.

Pero en el caso de Euclid ese periodo no fue suficiente y se estaban depositando finísimas capas de hielo sobre sus ópticas procedentes del aire que sale de sus mantas de protección térmica. Esto, aunque no detuvo su trabajo, afectaba la capacidad del instrumento de luz visible, conocido como VIS, para hacer su trabajo, y terminaría por impedir su funcionamiento.

Así que tras estudiar cuidadosamente la estrategia a seguir desde el control de la misión empezaron por activar los calentadores de dos de los espejos del telescopio, justo aquellos en los que el equipo de la misión pensaba que estaba el problema. La temperatura de los espejos subió de los -147 °C a los -113 °C, una diferencia de temperatura suficiente como para que se evaporara el hielo. Y apenas una hora después de empezar el proceso la cantidad de luz captada por VIS empezó a subir hasta alcanzar sus niveles originales.

Gráfico con …

Top noticias del 26 de Marzo de 2024