Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 09/04/2022 08:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

La ESA usará un cohete Vega-C en lugar de un Soyuz para lanzar el satélite Sentinel-1C

La ESA usará un cohete Vega-C en lugar de un Soyuz para lanzar el satélite Sentinel-1C

Impresión artística de un Vega-C en el espacio – Arianespace

Una de las primeras reacciones rusas a las sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia por la invasión de Ucrania fue la retirada del personal de Roscosmos del Espaciopuerto de Kourou en la Guayana Francesa. Esto impide lanzar desde allí los cohetes Soyuz-ST, en uno de los cuales estaba programado el lanzamiento del satélite mediaombiental Sentinel-1C. Así que la Agencia Espacial Europea (ESA), que es quien opera los lanzamientos de los satélites Sentinel para la Comisión Europea, ha decido que lo lanzará en un Vega-C de Arienespace.

El Vega-C es una evolución del Vega, el lanzador más pequeño del que dispone Arianespace que, la verdad sea dicha, ha sufrido dos fallos en su corta carrera. Incorpora motores más potentes en la primera, segunda etapas y cuarta etapas, aunque conserva la tercera etapa del Vega. Será capaz de poner hasta 2.300 kg en órbita terrestre baja, lo que supone un 60% de incremento sobre el Vega. Su primer lanzamiento está previsto para 2022, aunque el del Sentinel-1C está programado para la primera mitad de 2023. Uno de los clientes estrella del Vega-C será el avión espacial reutilizable Space Rider.

Un problema añadido a los habituales del desarrollo de cualquier cohete es que la cuarta etapa del Vega, conocida como Attitude Vernier Upper Module (AVUM, Módulo superior Vernier de [control de] actitud), igual que el AVUM+ del Vega-C, usa un motor RD-843. Y ese motor lo fabrica la empresa ucraniana Yuzhmash, …

Top noticias del 9 de Abril de 2022