Es por todos conocido que actualmente hay una escasez de chipsets en el mercado móvil. Sin embargo, esta falta de semiconductores no afecta solo a los smartphones sino que poco a poco se expande a otros segmentos del mercado de consumo en general, como la línea blanca.
La escasez de chips se originó, según reportes, en el segmento automotriz, y rápidamente alcanzó a algunos de los modelos más populares, como la camioneta Ford F-150, de la cual se tuvo que recortar su producción hasta en 50%. Por otro lado, otros fabricantes como General Motors tuvieron que hacer ajustes en la manufactura de sus vehículos.
En el segmento móvil el impacto inmediato se ha reportado en fabricantes haciendo cambios en su cadena de suministros para depender menos de Qualcomm, por ejemplo Xiaomi tendrá más smartphones con chipsets MediaTek. Esta situación ayudará al fabricante taiwanés a crecer sus números, ya de por si llamativos en 2020, año en el que según reportes por primera vez superó a Qualcomm. Por otro lado, Samsung incluso ha tomado acciones más drásticas, analizando la cancelación del Galaxy Note este año.
Finalmente, las consolas de videojuegos no se salvan. Tanto Sony como Microsoft han mencionado que la falta de piezas es parte de la causa de la escasez de sus consolas, con estimaciones de suministro en la segunda mitad del año para el PS5 y Xbox Series X.
Un problema que se extenderá hasta 2022
Lo que es peor, la escasez de …