Las cámara de los smartphones todavía tienen un buen camino por recorrer hasta que consigan producir imágenes con una calidad similar a las cámaras DSLR.
Recientemente, hemos visto a algunos smartphones incorporar tecnología de tipo periscópico que permiten ofrecer grandes niveles de zoom usando un diseño de túnel en forma de L.
OPPO presentó esta tecnología por primera vez a principios de 2019, y posteriormente otros fabricantes la han incorporado también en sus smartphones.
Ahora en 2020, tenemos otra innovadora tecnología de cámaras para smartphones que ha debutado con el Vivo X50 Pro: la estabilización tipo «gimbal».
La estabilización gimbal, explicada
Este smartphone supera las limitaciones de espacio y movimiento de la lente para lograr una estabilización física que eclipsa la actual tecnología de estabilización óptica de la imagen (OIS), lo que promete una salida de foto y vídeo muy estable, incluso con un movimiento excesivo del teléfono — por ejemplo, cuando corres, bajas por las escaleras o grabas un vídeo explorando el terreno accidentado de las montañas.
Vivo presentó esta tecnología a principios de año con el teléfono conceptual Apex 2020. La compañía china afirma que el sistema de gimbal ofrece un 300 por ciento más de rendimiento por encima de la estabilización de imagen óptica actual.El módulo de la cámara trasera del Vivo X50 Pro alberga un sensor primario de 48MP (f/1.6) que es el que tiene el soporte de estabilización gimbal. Posee una estructura de doble bola para lograr la rotación de triple eje que básicamente hace que el objetivo flote …