Los cosmonautas rusos alojados en la Estación Espacial Internacional descubrieron unas grietas en la instalación que eventualmente podrían ensancharse. Estas fisuras están ubicadas en el módulo Zarya, señaló el constructor jefe de la corporación Energuia, Vladímir Soloviov.
El funcionario señaló que esta situación es mala para la Estación y podrían llegar a extenderse con el paso del tiempo, sin embargo, no comentó si estas habían provocado alguna fuga de aire. Soloviov en otras ocasiones ha dicho también que la ISS está comenzando a envejecer y podría darse una avalancha de equipos descompuestos después del 2025.
La Estación Espacial Internacional no está exenta de problemas, pero son cada vez más frecuentes
Plano donde se pueden observar los módulos que han registrado problemas, Zvezda y Zarya
Recordemos que entre los incidentes recientes de la instalación destaca la falla de software en el módulo ruso Nauka, donde tras unas horas de haber atracado, sus propulsores se encendieron y sacaron de su posición en órbita a la Estación.
El 31 de julio el director general de la agencia espacial rusa (Roscosmos), Dmitri Rogozin informó de la caída en la presión del módulo de servicio Zvezda, utilizada para el alojamiento de la tripulación, causada por una fuga de aire.
Uno de los casos recientes, ocurrió en septiembre de 2020 provocado por una grieta de cuatro centímetros de longitud, que a pesar de ser sellada continúo con la bajada de presión. En marzo de este año, los tripulantes de la ISS sellaron otras …