Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/01/2021 11:56

Escrito por: Steve

La estafa de los

La estafa de los "Detectores moleculares" en México: cuando el gobierno ignoró la ciencia y quiso combatir al narco con magia

El funcionario de Defensa Nacional a la que le mostraron el "dispositivo", debió haberse sentido como quien encuentra un oasis en un inhóspito desierto: que conveniente era que, precisamente en el momento en que la fuerza militar se incrementaba en todo el país, un "dispositivo" que podría encontrar droga a 700 metros de distancia salía a la venta.

El artefacto del tamaño de una pistola de silicón consistía en un mango de color negro, con una antena muy similar a la de un coche, que podría localizar, presumían sus vendedores de acento inglés, todo tipo de drogas (incluyendo marihuana), elefantes, humanos y hasta billetes. El truco consistía, dijeron, en tarjetas intercambiables donde cada una se ajusta a la frecuencia del objeto a buscar.

Era esencialmente un aparato casi mágico contra narcotráfico.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), encantada, no compró uno, sino más de 700. Una ganga, debieron haber pensado, pues cada uno de ellos costó entre 20 y 38 mil dólares. La fiebre se esparció rápidamente en 2007 y 2008, años particularmente álgidos en materia de seguridad. Así, Defensa Nacional no fue la única instancia en adquirir los "modernos aparatos"; le siguieron la Marina, la Procuraduría General de la República, gobiernos estatales de Colima, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Hidalgo, entre otros.

En total, se compraron 1,112 aparatos modelos GT-200, uno de los infames detectores moleculares de origen británico que provocó verguenza para instituciones mexicanas que gastaron cerca de 450 millones de pesos por las …

Top noticias del 3 de Enero de 2021