Estar buscando trabajo activamente y que te llamen de un departamento de recursos humanos solía ser una buena noticia. Y hablamos en pasado porque últimamente no siempre es algo bueno. De hecho, hay altísimas posibilidades de que quien te esté llamando sea un robot como inicio de una estafa. Es lo que ocurre con las "llamadas de Indeed".
Si no te suena de nada, decirte que Indeed es un portal de búsqueda de empleo, pero en ningún caso están contactando con ningún candidato por vía telefónica, muy a pesar de lo que se recibe en las miles de llamadas que muchos usuarios reciben cada día. Incluso la Policía Nacional se ha tenido que hacer eco para advertir a la población del peligro de este fraude.
En qué consiste la estafa de la llamada de recursos humanos
Todo comienza con una llamada desde un número de teléfono aparentemente confiable. Suelen ser números de teléfono que, como sucede con otros intentos de estafa masivos, podrían ser simples líneas de prepago. El caso es que llaman de forma indiscriminada y en todos los casos se caracterizan por repetir un patrón.
Te llaman, contestas, se escucha un murmullo y empieza a sonar una voz. Como decíamos anteriormente, aunque suene a voz de mujer, es una locución que, se intuye, ha sido realizada con inteligencia artificial. En ella se dice literalmente aquello de "le llamo del departamento de recursos humanos de Indeed" para posteriormente pedir que se …