Emilio, 'El Indio' Fernández como es recordado en la industria del cine mexicano, no ganó un Oscar a pesar de ser el creador de joyas como 'María Candelaria' o 'Enamorada', con Pedro Armendaríz y María Felix, pero podría ser la figura que inspiró al que es hoy el máximo galardón de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, con figura de un hombre desnudo sosteniendo una espada de pie.
La historia retomada por medios como ABC, Dailymail o Proceso en México cuenta la historia de cómo Emilio Fernández fue seleccionado como indicado por el director de Arte de MGM, Cedric Gibbons, de vuelta a 1927, cuando La Academia aún en ciernes buscaba cuáles serían sus símbolos que le definirían.
Goibbons para entonces ya era un director de arte prestigioso. Forma parte de los 36 integrantes originales de La Academia que la fundaron, misma que le nominó en 38 veces y en donde ganó 11 de ellas.
La historia se cuenta completa en el libro 'Cinema and Inter-American Relations' en donde presuntamente fue la actriz mexicana Dolores del Río, quien habría presentado a Fernández con Gibbons, poco después de que a Gibbons se le fuera asignada la tarea. Más tarde Del Río se convertiría en la esposa de Gibbons.
La historia incluso detalla que Fernández habría sido reacio a posar desnudo, pero que luego de persuadirle habría aceptado.
Gibbons fue el encargado de la dirección de arte de Pride and Prejudice en 1940 y …