Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un objeto estelar a unos 13.000 años luz de distancia que está obligando a que nos replanteemos nuestro conocimiento sobre las estrellas muertas. Este extraño cuerpo celeste, bautizado como ASKAP J1839-0756, emite pulsos de radio cada 6,45 horas, un comportamiento que, según las teorías actuales, no debería ser posible.El hallazgo, publicado en la revista Nature Astronomy, ha dejado perplejos a los expertos. Normalmente, las estrellas muertas que emiten pulsos de radio, llamadas púlsares, giran sobre sí mismas más de una vez por segundo. Sin embargo, este nuevo objeto lo hace a un ritmo tan lento que los científicos pensaban que era imposible que siguiera emitiendo señales.Una estrella 'zombie' que desafía las leyes de la físicaCuando una estrella muy grande llega al final de su vida estelar, explota y deja atrás un núcleo superdenso que gira muy rápido, como si fuera una peonza cósmica. Algunas se convierten en púlsares, emitiendo haces de ondas de radio mientras giran, como si fueran faros espaciales.Lo fascinante de ASKAP J1839-0756 es, como ya hemos mencionado algo más arriba, que se comporta como un púlsar, pero gira muchísimo más lento de lo que se creía posible. Además, tiene otra peculiaridad: emite un pulso más débil entre los pulsos principales, algo nunca visto antes en este tipo de estrellas.Los científicos barajaron varias teorías para explicar este fenómeno. Al principio pensaron que podría ser una enana blanca, otro tipo de estrella muerta, pero las características observadas no encajaban. Ahora creen que …