Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/04/2017 10:35

Escrito por: Francisco Martín García

La evolución del transporte ferroviario como parte de la movilidad del futuro - presenta @siemens_es

El vehículo autónomo está en boca de todos desde hace años, la industria del automóvil avanza actualmente en el desarrollo de nuevas baterías de ion-litio para vehículos eléctricos, pero sin descuidar el transporte sin conductor. Estos avances, no solo se producen en torno al automóvil, sino también en medios de transporte como el ferroviario.
En 2020 el tren transportará un 60 % más de pasajeros que en 2010
En España tenemos buenos ejemplos de esta evolución, sin ir más lejos, la L9 de Metro Barcelona es la primera línea automática sin conductor del país, y la más larga de Europa de este tipo. En Europa, también están implementado este tipo de tecnología y lo podemos ver en, por ejemplo, el Metro de París. El sistema de señalización y control ferroviario de ésta y otras líneas, que ha sido desarrollado por Siemens en su Centro de Competencia en I+D+i de España, se denomina Trainguard MT, un sistema CBTC (Communications Based Train Control) basado en la comunicación vía radio entre el tren y la vía. El sistema Trainguard MT realiza de forma automática las funciones de arranque, supervisión de la velocidad, control de tracción y freno, parada, maniobra de vuelta en los terminales, así como la apertura y cierre de las puertas del tren y del andén. De igual forma se ha implementado también una funcionalidad de marcha en deriva que incrementa la eficiencia energética. Este sistema de conducción automática está en servicio en los metros de París, Nueva York, Sao Paulo y Budapest, …

Top noticias del 3 de Abril de 2017