¿Para qué necesita Facebook tu número de teléfono, tu agenda de contactos o los datos de tu cuenta de WhatsApp? ¿Por qué Facebook hace un seguimiento del tiempo que dedicas a mirar las noticias que aparecen por tu perfil? ¿Los utiliza para servir publicidad relevante o hay algo más?
Estas son algunas de las cuestiones que llevaron a Hang Do Thi Duc y a Regina Flores Mir a desarrollar Data Selfie. Se trata de una extensión para el navegador web Chrome que, una vez instalada, permanece en segundo plano capturando todo tipo de datos mientras se está usando Facebook: qué actualizaciones se abren o se marcan como Me gusta, qué enlaces se siguen, qué se teclea, qué se mira y durante cuánto tiempo...
Toda esa información capturada por Data Selfie se envía (de forma anónima, sin relacionar con la identidad del usuario) al superordenador IBM Watson y al algoritmo de Apply Magic Sauce vía API.
(Todos los resultados que devuelve Data Selfie se almacenan de forma local, y el código fuente de la extensión está disponible en GitHub para que cualquiera pueda comprobar sus interioridades.)
El primero de los destinos, IBM Watson, trata de determinar la personalidad del usuario: sus características, necesidades, valores y gustos a partir de esos datos; también recurre al análisis linguístico para detectar el tono en los textos escritos en las actualizaciones y comentarios: emociones, tendencias sociales y estilo de escritura.
El segundo, Magic Sauce API , predice un perfil psicológico y demográfico a partir …