La Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) ha hecho público un 'Barómetro de la propiedad intelectual entre los jóvenes' (PDF), un estudio trianual que lleva realizando desde 2016 para analizar la evolución de tendencias en el respeto de la población juvenil europea.
Algunas de sus conclusiones son de lo más previsible —como que la "piratería" sigue siendo frecuente, aunque a la baja, y que el precio sigue siendo la principal razón para recurrir a ella—. Sin embargo, la última edición del Barómetro también incluye datos curiosos e inesperados, como la existencia de una correlación entre el nivel educativo de los jóvenes y su práctica de las descargas de material protegido.
Concretamente, la "tasa de piratería" (usando términos del estudio) en aquellos participantes de la encuesta que han llegado a tener acceso a la educación universitaria son mayores (casi el doble, de hecho) que las que exhiben aquellos usuarios que han tenido acceso limitado al sistema educativo.
El estudio también cita como conclusión que tanto la falta de oferta como su exceso (necesidad de un gran número de suscripciones paralelas a plataformas de streaming) constituyen motivaciones para que los jóvenes europeos recurran al acceso irregular a material con copyright.
En Genbeta
Las cifras de uso de IPTV que quiere enterrar la UE: más de 2 millones de españoles ven emisiones no autorizadas vía Kodi o VLC
El acceso a la "piratería intencional" desciende tanto en …