Octubre y noviembre están siendo “apocalípticos” para el sector automotriz de Europa, y especialmente en Alemania, en cuanto a noticias. En septiembre, la crisis de Volkswagen planteaba un escenario inédito con cierres y despidos, luego se dijo que “todas las plantas” de la nación estaban en peligro, y luego vino Seat. Por eso, que te reduzcan la jornada laboral no siempre es una buena señal.
La noticia es Ford. La compañía estadounidense de coches ha anunciado algo inédito: una reducción temporal de horas laborales para unos 2.300 empleados en su planta de fabricación en Colonia, Alemania. No son buenas noticias, ya que la medida se debe a una caída en la demanda de vehículos eléctricos (EV) en el mercado alemán.
El anuncio también refleja los desafíos actuales del sector de los EVs, donde el interés ha sido menor al esperado, lo que ha llevado a ajustes en los volúmenes de producción. De hecho, la compañía ha solicitado al gobierno alemán el uso del programa de trabajo a tiempo parcial, el famoso "Kurzarbeit", el mismo que permite reducir horas laborales sin despidos, con el estado cubriendo el 60% del salario por las horas no trabajadas.
En Xataka
Los fabricantes de chips empiezan a huir de China. Su destino es la próxima gran potencia en semiconductores
Causas y contexto. Contaba esta semana Michael Baumann, director de comunicaciones y asuntos públicos de Ford en Europa, lo que había detrás …