En el Bosque Nacional Fishlake, en Utah, Estados Unidos, se encuentra Pando, un organismo viviente tan extraordinario como antiguo. Conocido como "el gigante temblón", este ser no es un árbol común, sino un sistema interconectado de raíces que abarca más de 43 hectáreas y contiene aproximadamente 47,000 troncos individuales de álamo temblón (Populus tremuloides).
Según National Geographic, Pando podría ser el ser vivo más antiguo del planeta, con una edad estimada entre 16,000 y 80,000 años. A primera vista, Pando parece un bosque típico de álamos, pero su verdadera naturaleza lo convierte en una rareza biológica.
Según Newsbomb, lo que parece ser un conjunto de árboles individuales, en realidad son brotes clonales que emergen de un sistema de raíces compartido. Cada uno de estos brotes es genéticamente idéntico a los demás, lo que convierte a Pando en un solo organismo.
El nombre "Pando", que significa "yo me extiendo" en latín, refleja la capacidad de este increíble ser para propagarse a través de brotes que nacen de su red de raíces. Este sistema le ha permitido sobrevivir desde la última Edad de Hielo y adaptarse a los cambios climáticos y geológicos a lo largo de los milenios.
Según BBC, los científicos consideran que Pando es no solo el organismo más grande del mundo, con un peso estimado de 13 millones de toneladas, sino también uno de los más pesados y longevos.
Pando
¿Cómo se calcula …