La tecnología de fibra aérea constituye una de las soluciones que se están utilizando para responder a las necesidades de acceso a Internet que tienen los hospitales de campaña desplegados para hacer frente al brote de coronavirus y de las empresas para mantener la videovigilancia tras el cese de actividad que sigue a las medidas impuestas por el estado de alarma.
Con la mayoría de los hospitales desbordados, se están habilitando hospitales de campaña en espacios feriales, polideportivos o aparcamientos, al mismo tiempo que se están medicalizando hoteles y apartamentos turísticos para acoger y aislar a pacientes menos graves de Covid-19.
Estos espacios habilitados siguen necesitando acceder a Internet, y en este contexto despunta la fibra aérea, ya que permite crear en horas redes inalámbricas utilizando un enlace Punto a Punto (P2P) desde una conexión a la red, que puede a estar situada a decenas de kilómetros, y una red de acceso WiFi, como explican desde el proveedor de soluciones inalámbricas Cambium Networks.
Con estos elementos se puede ofrecer acceso seguro a los registros de los pacientes, realizar videoconferencias simultáneas con muy baja latencia, disponer de un gran ancho de banda para realizar llamadas de conferencia y transferencia de datos sin interrupciones, servicios de VPN para segmentar el personal del hospital y los pacientes, servicios de voz sobre WiFi y a su vez implantar soluciones de videovigilancia.
El despliegue de infraestructuras de red inalámbricas también permite a las empresas reforzar los servicios de videovigilancia en momentos como el actual, en el que miles de …