Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 20/11/2017 11:00

Escrito por: Manuel López Michelone

La flexibilidad está en el corazón de la inteligencia humana

La flexibilidad está en el corazón de la inteligencia humana

Por siglos se han manejado una serie de teorías sobre cómo el ser humano se ha convertido en el ser más inteligente que habita la Tierra. Algunos neurocientíficos piensan que la inteligencia está en una región del cerebro o que es una red neuronal específica. Otros indican que el metabolismo, o la eficiencia con la que las neuronas usan los recursos esenciales, es la clave de la inteligencia en el hombre.
Sin embargo, una nueva teoría, publicada en “Trends in Cognitive Sciences”, habla de las propiedades dinámicas del cerebro, del cómo se encuentra interconectado y del cómo estas interconexiones pueden cambiar dependiendo de la demanda intelectual, lo cual son los mejores conceptos para predecir la inteligencia en el cerebro humano. “Cuando decimos que alguien es inteligente, entendemos intuitivamente lo que esto significa”, dice el psicólogo de la Universidad de Illinois, Aron Barbey, en un nuevo artículo.
“Usualmente nos referimos a qué tan bueno es alguien tomando decisiones y resolviendo tipos particulares de problemas. Pero recientemente en las neurociencias, ha habido un enfoque diferente, en donde se trata de entender en términos biológicos cómo es que nace la inteligencia”, dice Barbey. Esto requiere estudiar las características funcionales y estructurales del cerebro.
Se sabe desde hace mucho que el cerebro es modular, en donde diferentes regiones apoyan diferentes capacidades específicas, indica Barbey. “Por ejemplo, las regiones dentro del lóbulo occipital (atrás de la cabeza), se conocen como módulos para procesar la información visual”, indica Barbey, pero interpretar esto requiere de integración de la información que …

Top noticias del 20 de Noviembre de 2017