Todos los días utilizamos emojis y emoticonos, pero en muchas ocasiones no los escribimos correctamente. Los más puristas de la redacción se cuestionan cómo escribir emojis de la forma más académica, en relación con los signos de puntuación, algo que la RAE ha aclarado mediante un comunicado oficial. Ya no tenemos excusa para no incluir adecuadamente estos iconos en un texto.Depende si afecta al mensaje entero o noLa clave para escribir correctamente un emoji o emoticono —posteriormente ahondaremos en su diferencia— radica en si afecta al mensaje entero. Con ello nos referimos a que si afecta a una parte o equivale a una palabra, lo deberemos situar antes del punto. Sin embargo, si estamos ante un emoji final, para rematar un mensaje, lo tendremos que colocar después. Así lo ha dejado claro la RAE en su web.Para plasmar mejor la idea, te mostramos dos ejemplos:Equivale a una palabra: Eres un ☀️.Afecta a todo el texto: Muy gracioso. 😂 / Muy gracioso. : )En definitiva, si queremos rematar el texto con un emoji, deberemos poner dicho emoji al margen del texto anterior, justo después y separado por un punto y aparte. Si solo afecta a una parte, no es necesario un punto, al igual que si sustituye a una palabra.Cuál es la diferencia entre emoji y emoticonoEn cuanto a la diferencia entre emoji y emoticono, puede que ya te diese cuenta leyendo el ejemplo anterior, pero te lo explicamos. Un emoji es una pequeña imagen o icono que representan una emoción, …