Desde que el ser humano comenzara a explorar las estrellas hace milenios, el conocimiento sobre los astros que nos rodean se ha ido acrecentando y mejorando de forma cada vez más notable a interesante, como ocurre con el esquivo noveno planeta de nuestro sistema solar. Ahora, un estudio parece haber demostrado que la forma de nuestro sistema solar ha ido cambiando dramáticamente y de una forma muy interesante con el paso de los miles de años en los que se miden los cambios a nivel astral.Conociendo el origen de nuestro sistema solarUn estudio publicado a principios de abril de este año en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences ha dado nuevos e importantes detalles sobre la formación y evolución temprana de nuestro Sistema Solar. El equipo de investigación, liderado por Bidong Zhang, Nancy Chabot y Alan E. Rubin de la Universidad de California en Los Ángeles, se centró en el análisis de meteoritos de hierro magmáticos, considerados restos de los núcleos metálicos de los primeros asteroides que se formaron en nuestro sistema planetario.La importancia de estos meteoritos de hierro es muy valiosa, ya que muestran los procesos de formación de planetas en lo que pudo ser la nebulosa solar en un periodo muy primitivo El estudio combina análisis de compuestos muy detallados con modelado numérico avanzado para reconstruir el comportamiento de los elementos, las composiciones globales y los procesos de cristalización de los núcleos de los asteroides.A raíz de esto, llegaron a una de las conclusiones …