Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/08/2023 10:00

Escrito por: Marcos Merino

La frase 'Lo siento, como modelo de lenguaje…' se cuela en papers científicos (que no hablan de ChatGPT). Les han pillado en Twitter

La frase 'Lo siento, como modelo de lenguaje…' se cuela en papers científicos (que no hablan de ChatGPT). Les han pillado en Twitter

"Lo siento, como modelo de lenguaje…" es una muletilla habitual con las que ChatGPT inicia sus respuestas cuando le pedimos que haga algo que no tiene capacidad de hacer, ya sea por limitaciones técnicas (por ejemplo, cuando se le pide que acceda a contenidos online desde la versión gratuita) o por las políticas de contenido impuestas por OpenAI.

Al mismo tiempo, como muletilla que es, también constituye a estas alturas una 'firma' característica de ChatGPT… y, cuando lo encontramos en algún texto fuera de la plataforma, en una prueba inequívoca e irrefutable de descuidado 'copia y pega'. Algo parecido —para los que aún recuerdan qué era la Wikipedia— a encontrarnos, sin venir a cuento, con la frase "Para otros usos de este término, véase…" al comienzo de un texto.

Hace cuatro meses, la publicación estadounidense The Verge se hacía eco de cómo la frase de marras de ChatGPT (en su versión en inglés) demostraba cómo la inteligencia artificial estaba "contaminando la web […] generando spam, reseñas falsas y otras formas de texto de baja calidad".

En ese momento, ya existían ejemplos de eso en las reseñas de Amazon, y buscar la frase en Twitter arrojaba gran cantidad de respuestas de bots poco afinados… y una creciente cantidad de tuits de que se tomaba la frase ya como un meme.










En Genbeta

Qué fue de El Rincón del Vago, el primer gran portal de apuntes en español... que terminaron 'copypasteando' …

Top noticias del 11 de Agosto de 2023