Si hay algo donde el iPhone lleva la delantera es en su chip biométrico. En cuestión de reconocimiento facial, no hay quien le plante cara. Y con iOS 17, estos avances se aprovechan todavía más.
La fatiga visual afecta a entre un 70% y un 75% de las personas que trabajan con ordenadores, de acuerdo con varios informes de la Asociación de Optometría Americana. Una fatiga que puede derivar en problemas de salud mayores o una condición crónica. Esta dolencia se produce cuando llevamos un buen puñado de horas mirando pantallas.
Existen soluciones parciales. Podemos ajustar el brillo (la intensidad lumínica que emite), filtrar la luz azul, buscar pantallas con mejor densidad de píxeles... pero la solución más inmediata es tan simple como obvia: alejar un poco dicha pantalla. Tu iPhone puede recordártelo con una sencilla funcionalidad de iOS.
Cómo activar el ajuste de distancia de la pantalla en iPhone
Tras pasar largos periodos mirando el iPhone o alguna otra pantalla, es posible que se produzcan distintas dolencias como la astenopia, una condición oftalmológica que se interpreta como "dolor de cabeza" —en torno a los senos paranasales, más concretamente—. Suele ir acompañado de otros síntomas como el escozor, la visión borrosa o mal enfocada e incluso con manchas o puntos negros en el horizonte de visión.
En Applesfera
He instalado una VPN en mi Mac y creo que me he equivocado
…