Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 20/01/2017 08:30

Escrito por: Manuel López Michelone

La Fundación Pi mejora su módulo de cómputo


La Raspberry Pi ha sido un éxito rotundo en el mundo del cómputo y la electrónica. Los creadores de la misma han logrado un costo mínimo para que cualquiera pueda tener una computadora completa en casa y además, ha desarrollado otros productos que da nuevas posibilidades a los usuarios.

La Fundación Pi tiene un producto llamado "módulo de cómputo", el cual tiene ahora una versión mucho mejor, mejorada, que ahora usa el procesador que usa la Raspberry Pi 3. El módulo de cómputo, diseñado para aplicaciones industriales, se lanzó en abril del 2014 con el mismo procesador que la primera generación de tarjetas Raspberry Pi.

La actualización supone una tarjeta con 1 GB de RAM y con el procesador Broadcom BCM2837, que corre a 1.2 GHz. "Esto significa que da el doble de RAM y aproximadamente 10 veces el desempeño del CPU que el modulo de cómputo original", dice el anuncio oficial de la Fundación Pi. Esta es la segunda versión del módulo de cómputo, pero se ha bautizado como "módulo de cómputo 3" para concordar con el número de versión de la tarjeta Pi.

La Pi puede servir como una computadora de escritorio con todas las facilidades esperadas en las mismas, incluso el sistema operativo Linux (Raspbian), pero el módulo de cómputo no tiene estrictamente los mismos conectores que la Pi porque está pensada para computación embebida por lo que tiene un conector estándar SODIMM. Por ejemplo, la última versión está siendo usada por NEC en letreros digitales, streaming …

Top noticias del 20 de Enero de 2017