La fusión de Cloudera y Hortonworks representa el fin de la generación "big data"
sg
Vie, 05/10/2018 - 11:19
Esta semana se dio a conocer la fusión de Cloudera y Hortonworks, dos de las empresas más representativas del ecosistema Hadoop, pilar de la tendencia "big data".La fusión ha sido recibida con entusiasmo, ya que enriquecerá la oferta de estas empresas y les permitirá dar mejor resultados que estando separadas. Lo que no se comenta mucho es que en el caso de ambas empresas el precio de su acción al momento del acuerdo de fusión es menor que el que tenían en 2014, antes de empezar a cotizar públicamente.
¿Cómo puede ser esto? ¿No se supone que los datos son el nuevo petróleo? ¿Cómo es posible que los proveedores en este sector ya se estén consolidando para poder tener algo de crecimiento?
El sector de ciencia de datos sin duda sigue estando candente, pero lo que también es cierto es que ha evolucionado de forma acelerada. La tendencia del "big data" surgió hace alrededor de diez años, y estaba fuertemente centrada en que las empresas armaran repositorios de datos masivos y utilizaran tecnologías (Hadoop) que les permitían procesar estos datos de forma paralela. Hoy, ese pensamiento está quedando atrás. De hecho, si te fjas, la mayoría de los proveedores líderes ya no mencionan "big data". Hoy se habla de machine learning, y de inteligencia artificial. Para algunos solo es un …