El plan de fusión entre Nissan y Honda llegó a su fin. Este jueves, ambas marcas anunciaron que no lograron un acuerdo sobre la estructura de la integración empresarial, lo que llevó a la cancelación definitiva de las negociaciones, reporta Nikkei Asia.
La decisión cierra la puerta a una de las colaboraciones más ambiciosas en la industria automotriz japonesa. Sin embargo, ambas compañías afirmaron que seguirán trabajando juntas en el desarrollo de vehículos definidos por software y el uso compartido de componentes como baterías para autos eléctricos.
El acuerdo de fusión se anunció en diciembre de 2023 y contemplaba la creación de una sociedad holding conjunta para agosto de 2026. El objetivo era fortalecer la competitividad de ambas empresas en un mercado dominado por la electrificación y la tecnología.
Pero las diferencias surgieron cuando Honda propuso modificar la estructura de la fusión, convirtiéndose en la empresa matriz con la intención de dejar a Nissan como subsidiaria a través de un intercambio de acciones. Este punto fue inaceptable para Nissan, lo que llevó a la ruptura de las negociaciones.
Interior del Nissan Versa hecho en México.
Con el acuerdo descartado, Nissan ahora busca otras oportunidades estratégicas. La compañía ha iniciado una revisión de su negocio y no descarta alianzas con otras empresas del sector. Un posible candidato es Foxconn, la gigante taiwanesa de manufactura, que ha mostrado interés en colaborar en la producción de vehículos …