Dentro del Instituto Joint European Torus (JET) del Reino Unido, el reactor de fusión nuclear produjo un récord de energía al alcanzar los 69 megajulios. Hasta principios de 2022, el límite al que JET había llegado era de 22 megajulios, un caso similar al del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), que a finales de 2022 registró un máximo de tres megajulios.
Este es un gran paso hacia un mundo con energía nuclear por fusión ilimitada. JET ha demostrado tener avances realmente significativos, superando al DOE casi siete veces. Aunque persiste un problema.
Fusión
El reto de la energía nuclear producida por fusión es que hasta ahora no se ha logrado obtener más energía de la que se necesita para provocar la fusión. A este desafío se le conoce como "ignición" o "break-even", en inglés.
Representación atómica.
Para producir energía por fusión, se necesitan al menos dos núcleos, como de deuterio y tritio, para combinarse y formar un núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía en el proceso. Sin embargo, lograr que la reacción produzca más energía de la que se consume para iniciarla y mantener la fusión es un desafío técnico e intelectual muy complejo.
Uno de los retos que los científicos deben sortear para encontrar un sistema de fusión nuclear eficiente es el equilibrio entre presión y temperatura. Para que ocurra la fusión nuclear, los núcleos deben colisionar a …