Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/01/2025 06:06

Escrito por: [email protected] (alvy)

La galaxia de Andrómeda en el mayor fotomosaico captado por el telescopio Hubble: 2.500 millones de píxeles

La galaxia de Andrómeda en el mayor fotomosaico captado por el telescopio Hubble: 2.500 millones de píxeles

La galaxia de Andrómeda, también conocida como M-31, está muy lejos de nosotros, a 2,5 millones de años luz. Aunque tiene más o menos seis veces el tamaño aparente de la Luna llena no podemos ver sino una tenue silueta a simple vista, más o menos la zona central que tiene el tamaño de nuestro satélite. Ahora, gracias al trabajo de la NASA y científicos de varias universidades, podemos verla en todo su esplendor y con mucho más detalle.

El caso es que no podemos deleitarnos con el magnífico espectáculo de su presencia debido a la escasa sensibilidad de nuestros ojos, que no son como una cámara fotográfica de larga exposición sino algo diferente. Pero de los sensibles «ojos» del telescopio Hubble no se escapa.

Lo que han conseguido los científicos que trabajan en las imágenes del Hubble es montar un gigantesco fotomosaico con más de 600 imágenes obtenidas en unas 1.000 órbitas del telescopio a lo largo de 10 años. El resultado es una imagen de 2.500 millones de píxeles, de los que se puede descargar una versión «reducida» de 42.208 × 9.870 píxeles (JPEG, 203 MB).

Lo que se puede ver en la imagen original de 2,5 gigapíxeles son 200 millones de estrellas más brillantes que el Sol, de las 1.000 millones que hay en Andrómeda. En ellas se ve el núcleo, donde están las estrellas amarillas más antiguas, el disco externo con polvo y filamentos oscuros. Hay algunas zonas interesantes, como NGC-206 donde hay muchas …

Top noticias del 21 de Enero de 2025