Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Omicrono

Publicado en: 04/07/2019 09:10

Escrito por: Alex Branco

La gamificación en el sector laboral, ¿cómo se aplica y qué beneficios tiene?

Seguro que ya has escuchado en más de una ocasión el término “gamificación”, pero, ¿sabes realmente para qué sirve? Si no es así, no te preocupes, vamos a explicarte en qué consiste y cómo podría aplicarse en el sector laboral.
Motivar más y fomentar el desarrollo profesional
La gamificación consiste en aplicar las dinámicas de los videojuegos en otros campos diferentes. Si hablamos del sector laboral, la gamificación puede emplearse para mejorar la motivación de los trabajadores, fomentar el desarrollo profesional, detectar la persona indicada para cada puesto o gestionar un cambio en la organización.
Según Richard A. Bartle las conductas de los empleados pueden relacionarse directamente con un “tipo de jugador“. A continuación una breve explicación de los cuatro tipos de los que habla:
Asesinos: también conocidos como competidores. Éstos se caracterizan por ser excelentes negociadores, por su capacidad de ventas o por su voluntad de superar a la competencia.
Socializadores: prefieren trabajar en equipo y establecen lazos con personas de otros departamentos sin dificultad alguna. Tampoco olvidan los nombres de sus clientes.
Conseguidores: prefieren el trabajo individual y destacan por su organización y productividad (sobre todo bajo presión).
Exploradores: personas creativas y con soluciones originales. Destacan por su innovación y son ideales para diseñar productos.
Ahora bien, ¿de qué nos sirve todo esto en la realidad? Os ponemos algunos ejemplos prácticos.
Haciendo reuniones más productivas
La aplicación Brilliant Meeting es un ejemplo perfecto de lo que os hablamos. El objetivo de ésta es mejorar la eficiencia en las reuniones que tan a menudo se dan en las compañías. …

Top noticias del 4 de Julio de 2019