El precio de la gasolina es un tema de preocupación constante en México. Ahora, el gobierno federal ha llegado a un acuerdo con empresarios para fijar el precio de la gasolina regular en un máximo de 24 pesos por litro. La medida, que entra en vigor a partir del 3 de marzo de 2025, busca frenar aumentos injustificados en estaciones de servicio. El acuerdo, cuenta con la participación de la mayoría de las estaciones del país, y su implementación será supervisada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La decisión de establecer este tope responde a un fenómeno en los últimos meses: los precios del combustible comenzaron a subir en ciertas zonas, a pesar de que el gobierno mantenía subsidios y estrategias de estabilización. La secretaria de energía, Luz Elena González Escobar, explicó en conferencia de prensa, que este incremento afectaba directamente el costo de bienes esenciales, lo que generó preocupación entre las autoridades. La solución fue dialogar con empresarios gasolineros y grandes distribuidores para llegar a un precio que consideraran justo tanto para el consumidor como para el sector.
El gobierno asegura que Pemex facilitará la distribución y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público absorberá ciertos costos para evitar fluctuaciones abruptas. Además, aunque algunas estaciones de servicio aún no han aceptado la medida, las autoridades seguirán negociando con ellas para sumar más puntos de venta al acuerdo. Esto significa que los consumidores podrían …