Sabemos que la generación a la que pertenecemos tenemos ciertos rasgos que nos caracterizan por rango de edad… y que para las empresas es muy importante mantener la atención a esto si lo que quieren es atraer o retener talento. Ya hemos visto que la generación Z ya está entrando de lleno a ser parte del sistema laboral y tienen sus propias particularidades.
Son un grupo de gente que, en muchos casos, prefieren un espacio de trabajo flexible y amable donde puedan mantenerse aprendiendo, antes que estabilidad laboral y económica (la cual a veces estaba por encima incluso de soportar dinámicas laborales poco amables, que otras generaciones en el pasado han soportado).
En Genbeta
Si tienes entre 30 y 50 años en España, las empresas te quieren. Si estas por debajo o por encima no hacen esfuerzos por integrarte
Hoy vamos a desvelar dos nuevos estudios analizando cómo es esta generación de gente joven y muy necesarios para que las empresas sepan también adaptarse. Por un lado, tenemos que la tendencia de la Generación Z a airear sus despidos en TikTok y otras redes sociales tiene mucho que decirnos. Por otro lado, el estrés puede afectar mucho negativamente.
Airear los despidos en redes
Por un lado, la revista Forbes ha hecho un extenso análisis sobre qué nos puede desvelar la tendencia de la gente joven de hablar abiertamente de sus despidos en plataformas al estilo …