La tecnologia está en todos lados. Pero no todos tenemos el mismo acceso a ella por factores como la región donde habitamos, el nivel educativo o nuestro alcance económico. Tampoco la adoptamos de la misma manera debido a nuestra edad
Es lógico: los más jóvenes son quienes están más inmersos en la tecnología. Pero un estudio de The Competitive Intelligence Unit nos dice algo más interesante. ¿Cómo y para qué la usa cada una de las cuatro generaciones que conviven actualmente? Te contamos.
Hacer todo a través de aplicaciones, preferir algunos servicios presenciales y otros en línea; o evitarse horas de mensajes “en visto” y resolver con una simple llamada telefónica. Las diferencias de adopción de la tecnología aún son muy claras entre los diferentes grupos de edad.
También hay un antes y un después de la pandemia, “que actuó como un catalizador, impulsando a muchos a adoptar tecnologías que antes podían parecer complicadas o innecesarias”, según describe la empresa de investigación de mercados The Competitive Intelligence Unit, que realizó un estudio para saber cuáles son los nuevos hábitos cada generación ante las Tecnologías de Comunicación e Información (TIC).
Generación Z, lo que sea por un buen teléfono
Son los nacidos entre 1994 y 2010. Para evitar discusiones sobre dónde empieza una y otra generación, vamos a apegarnos al rango de edades que consideró The Competitive Intelligence Unit, The CIU.
La chaviza tiene el mayor acceso …