Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 04/04/2025 09:00

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

La generación Z está matando una habilidad que nos acompaña desde hace más de 5,000 años: cada vez escriben menos a mano

La generación Z está matando una habilidad que nos acompaña desde hace más de 5,000 años: cada vez escriben menos a mano

Un emoji, un sticker o un meme. Cualquiera de las tres opciones anteriores son las nuevas formas de comunicación e interacción entre los jóvenes. Ni siquiera es cuestión de redactar tal un cual un mensaje, sino solo enviar los caracteres mínimos para darse a entender. La innovación digital puede tener sus ventajas para estar en contacto, pero ello ha traído consigo la decadencia en una habilidad básica: escribir.

Mesopotamia, Egipto y China. Todas estas civilizaciones dieron los primeros pasos para trazar un camino que la generación Z comienza a dejar de lado. Con base en la necesidad de comunicarse, los humanos desarrollaron signos gráficos hace más de 5,000 años. Aquellos aportes dieron pie a la invención de la imprenta y la Revolución Industrial logró democratizar su aprendizaje.







Pero todo evoluciona. Las tecnologías han hecho que a las nuevas generaciones les cueste tomar un lápiz y redactar de forma concisa. De acuerdo con declaraciones recogidas por Türkiye Today, los universitarios han comenzado a desarrollar dificultades para escribir de manera legible. En otras palabras: la caligrafía se ve deteriorada al momento de aplicar la escritura tradicional.

“Llegan a clase sin bolígrafos y prefieren usar el teclado para todo. Este cambio forma parte de una conversación global sobre la influencia de las redes sociales en el lenguaje escrito”.

Nedret Kiliceri, profesor de Turquía para Hurriyet.

Para ejemplo de ello, una investigación de la Universidad de Stavanger, en Noruega, reveló que después de que los estudiantes …

Top noticias del 4 de Abril de 2025