Los hábitos de la Generación Z despiertan mucho interés, pero no son más que el resultado del mundo en el que viven y de cómo han sido criados. Y aquí aparece en escena un tipo de padre que lleva acompañando a varias generaciones: los padres helicóptero.
Porque este término tiene más de medio siglo de antigüedad. Explotó a principios de este siglo con los millennials y sigue presente con la gen Z y de qué manera: hasta un 26% de los padres les acompañan a las entrevistas de trabajo. Pero lo de crecer al amparo de un progenitor que se preocupa en exceso, lo que se traduce en sobreprotección y control, es un arma de doble filo y ahora se han cambiado las tornas con la Generación Z.
La paradójica relación entre la Gen Z y los padres helicóptero
Como curiosidad, lo de los padres helicóptero proviene de una declaración de uno de esos hijos, que aseguró que su madre estaba constantemente encima como si fuera un helicóptero. Un ejemplo: si en clase el profesorado te pone una nota que consideras injusta, no son los hijos quienes se quejan, sino los padres. Esa sobreprotección en la infancia se también después, cuando como adultos jóvenes acuden con sus padres a enfrentarse al mundo laboral.
La tecnología reforzó la tendencia de los padres helicóptero, permitiéndoles preguntar en cualquier momento qué estaban haciendo o dónde estaban. Asimismo, aplicaciones como Life360 o Find My Phone se convirtieron en la herramienta perfecta para el control. …