Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 14/11/2024 04:59

Escrito por: Bárbara Bécares

La Generación Z se enfrenta a dos grandes problemas: la crisis de vivienda y no querer trabajar a cualquier precio

La Generación Z se enfrenta a dos grandes problemas: la crisis de vivienda y no querer trabajar a cualquier precio

En Genbeta escribimos muy a menudo de cómo la Generación Z tiene su propios hábitos que están poniendo en jaque las dinámicas empresariales tal y como las conocemos con sus particularidades, al igual que ya pasó con los millenials en su momento. Muchos jefes de generaciones mayores critican a la gente joven. Aunque se recomienda comenzar a entenderlos porque pronto serán una de las mayores fuerzas laborales en el mercado y si las empresas quieren atraer su talento y retenerlo, deberán adaptarse.

Una investigación hecha hace un tiempo comparó los ingresos de personas de 22 a 24 años con el de los millennials, que tenían entre 22 y 24 años hace 10 años. Descubrió que hoy en día los veinteañeros se llevan a casa alrededor de 45.500 dólares, mientras que los millennials de su edad ganaban 51.852 dólares si se ajusta a la inflación. Aunque es de Estados Unidos, la tendencia global se asemeja. Incluso ya hemos visto cómo en países asiáticos la juventud está viviendo problemas parejos a los de la gente de Europa o América.










En Genbeta

Soy millenial, me comí la crisis de 2008, pero paso mucho tiempo con la Generación Z y entiendo sus frustraciones laborales


A todo esto tenemos una crisis enorme por unos precios de la vivienda que no paran de subir. Alquileres y venta de propiedades a precios altísimos. Sobre todo en las ciudades. En muchas ocasiones, resulta que …

Top noticias del 14 de Noviembre de 2024