Cada generación tiene sus propias formas de comunicarse, sus expresiones y sus códigos. Mientras los millenials hemos comenzado hace tiempo a odiar las llamadas telefónicas (o, por lo menos si van a llamarte, que te avisen antes), la generación Z las rechaza del todo (habiendo tantas formas de comunicarnos...).
Ahora un artículo habla de que muchos trabajadores jóvenes se comunican de manera informal y que eso no les sienta bien a todas las empresas que ven una falta de profesionalidad. BBC ha hablado con diferentes personas jóvenes que se han enfrentado a este problema.
En Genbeta
La Generación Z no deja su trabajo porque no encuentran otro, y esto lleva a los jóvenes a estar resentidos con sus empresas
Por ejemplo, Anna consiguió un trabajo en una empresa en Londres al terminar la universidad en 2022, tras graduarse como la mejor de su clase. Todo iba bien y ella ejercía bien su puesto hasta que su jefe dijo que su lenguaje informal y sus modales socavaban su credibilidad.
"Todo el mundo habla así"
Ella lo ignoró, porque tenía buenas relaciones con los clientes y prefería seguir con la forma en que llevaba su actividad. A los cuatro meses de haber iniciado el trabajo, la despidieron por "falta de profesionalidad" por su vocabulario. Como ella ha dicho, nadie en la empresa le dijo cómo debería hablar y toda la gente de su edad habla como lo …