En medio del auge por el home office y el regreso obligado a oficinas, llega un factor que poco a poco rompe con los patrones de trabajo preestablecidos: la llegada de la generación Z al mercado laboral. Esta incorporación de jóvenes veinteañeros a las empresas ha traído situaciones muy particulares.
Se sabe que muchas empresas ponen a disposición de sus empleados mesas compartidas o zonas comunes abiertas. Hasta los co-working también han ganado terreno. Entonces, un factor clave para generarles un sentido de pertenencia a las nuevas generaciones se basa en algo que de primera mano parecerá un tanto ridículo o banal: un escritorio propio.
Puede que para muchos oficinistas veteranos un espacio de trabajo individual no signifique la gran cosa. Vaya, hasta hemos visto cómo son los cientos de cubículos en el cine y la televisión. Entonces ¿cómo es que se ha tomado relevancia el hacerse de un escritorio? Respuesta sencilla: gracias a TikTok.
A través de un testimonio recabado por Business Insider, Maïa Maury, una joven francesa de 25 años que actualmente trabaja en Estados Unidos, compartió su experiencia sobre cómo le han asignado un escritorio fijo en la empresa donde comenzó a laborar.
Inspirada por videos sobre decoración de espacios de trabajo, Maïa optó por personalizar su cubículo para convertirlo un lugar más agradable. Con un toque único, compartió el resultado de su transformación en TikTok. Al momento de esta publicación, su video alcanza las 12.5 millones de visualizaciones.
…