Tras toda una semana de polémica tras el comienzo del parón de los taxistas en Barcelona y Madrid, finalmente el Govern de la Generalitat de Catalunya ha aprobado el decreto ley que establece las nuevas condiciones de funcionamiento de las VTC, el "Decreto Ley de medidas urgentes en materia de transporte de viajeros mediante el alquiler de vehículos con conductor". Restringe la actuación de las VTC en la comunidad autónoma, tanto a nivel de movimiento como en relación a la captación como y al uso de la geolocalizaión.
La medida más polémica es el establecimiento del tiempo de precontratación mínimo en 15 minutos, con un máximo de una hora fijable por entes municipales (en base a criterios justificables). Así, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) establecerá, si todo sale como está previsto, una hora de precontratación. Según ha afirmado Damià Calvet, consejero de Territorio y Sostenibilidad, en nombre del Govern, piensan que "los 15 minutos son proporcionales, no alteran la competencia y no provocan efectos disruptivos en las VTC".
En Xataka
Qué puede frenar el decreto anti-VTC de la Generalitat: las opciones de Uber y Cabify
Un decreto ley que forma parte de una reforma más profunda del sector
El decreto ley será publicado este jueves Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, y entrará en vigor el viernes. Calvet ha declarado que es el primer paso de una reforma estructural del sector, por lo que habrá medidas …