El gobierno de China ha anunciado nuevas medidas que restringirán el poder de las grandes tecnológicas. Según la agencia del Gobierno chino que se encarga de regular la competencia, evitar el monopolio y proteger la propiedad intelectual, la nueva normativa persigue acabar con la competencia desleal y limitar el uso que dan las empresas a los datos de los usuarios.
A primera vista pareciera que estas medidas están más dirigidas a 'proteger' (en teoría) al usuario chino de las grandes compañías tech (tanto las internacionales como las tecnológicas globales) que a aislar (más aún) al usuario chino de la Internet mundial.Aún así, conociendo la historia de este país, de su capacidad de control que ejerce sobre la ciudadanía del país, y de cómo ha usado sus normas para perseguir a grupos, es difícil saber exactamente en qué derivará la implementación de estas leyes.
El borrador presentado hoy está abierto a los comentarios del público antes del 15 de septiembre, por lo que no es definitiva. Aún así, los gigantes de Internet han vivido una fuerte caída de las acciones con este anuncio.
Los operadores de Internet no podrán facilitar la competencia desleal
Una de las medidas más destacadas de las anunciadas hoy por el State Administration for Market Regulation (SAMR) o Administración Estatal de Regulación del Mercado es que los operadores de internet no deben implementar ni facilitar la implementación de una competencia desleal en internet, interferir en …