Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/03/2025 13:30

Escrito por: Marcos Merino

La 'gran muralla digital' que separa a China del resto del mundo: así funciona el Gran Cortafuegos

La 'gran muralla digital' que separa a China del resto del mundo: así funciona el Gran Cortafuegos

Internet, al que solíamos ver como herramienta de comunicación global y libre, hace ya tiempo que en China se convirtió en una maquinaria de control político y social sin precedentes. Lejos de ser el agente democratizador que muchos habían vaticinado, la Red ha sido adaptada en el gigante asiático para fortalecer el control estatal y limitar la influencia de ideologías externas.

En el centro de esta estrategia se encuentra el "Gran Cortafuegos", un complejo sistema de censura y vigilancia digital que regula la información accesible para los ciudadanos chinos y mantiene al país aislado del resto del mundo en el campo de lo digital.

El nacimiento del Gran Cortafuegos

Desde finales de los años 90, el gobierno chino comenzó a construir un sistema de control de internet con dos pilares fundamentales: el Gran Cortafuegos, diseñado para bloquear el acceso a contenido extranjero no autorizado, y el Escudo Dorado, un programa de vigilancia doméstica implementado por el Ministerio de Seguridad Pública. Una vez implementados, ambos sistemas han dado lugar a una industria entera dedicada a la censura y la vigilancia digital.

Con el tiempo, la tecnología utilizada en este sistema ha evolucionado considerablemente, desde simples bloqueos de direcciones web hasta sofisticados mecanismos de inspección de paquetes de datos, que permiten filtrar información específica dentro de plataformas extranjeras sin necesidad de prohibirlas completamente.










En Genbeta

¿Dónde ha quedado la utopía de un Internet descentralizado?


La maquinaria de censura: …

Top noticias del 20 de Marzo de 2025