Entre millonarios y magnates que vemos en portadas de revistas al estilo Forbes, siempre destacan las listas de quiénes tienen la mayor riqueza a nivel mundial. Gracias a esos datos, nos podemos hacer una idea de las dinámicas socioculturales y económicas globales que evolucionan con el pasar de los años.
Este 2024 un dato significativo marcó algo interesante: por primera vez desde 2009, todos los multimillonarios menores de 30 años que ingresaron a la lista lo hicieron por herencia, no por haber acumulado su propia fortuna.
Este fenómeno subraya un profundo cambio generacional, donde las personas nacidas en la década de los 40 y 50 llamados baby boomers, están pasando el relevo llamado "fortuna" a los millennials y la generación Z.
Consultoras como Cerulli Associates estiman que hasta 2045 se transferirán 84 billones de dólares en riqueza intergeneracional, marcando un hito sin precedentes en la redistribución del capital.
La lista de Forbes revela un grupo de millonarios con una edad promedio de 66 años, reflejando un colectivo envejecido que representa una era pasada de acumulación de riqueza. Con esta generación preparando a sus jóvenes herederos para liderar empresas familiares y gestionar vastos patrimonios, recuerda a la dinámica establecida en la serie Succession.
En Xataka México
En la próxima década veremos al primer billonario del planeta, y los candidatos son obvios: los millonarios
Según Ken Costa, autor de …