En los últimos tiempos, las plataformas de compraventa de artículos de segunda mano como Vinted y Wallapop han ganado popularidad por su facilidad de uso y la posibilidad de encontrar 'gangas'... pero este auge también ha atraído a ciberdelincuentes que ven en estas aplicaciones un terreno fértil para sus estafas.
La Guardia Civil emite regularmente advertencias sobre el aumento significativo en los intentos de estafa a través de las populares aplicaciones de compraventa de artículos de segunda mano, Vinted y Wallapop.
Aunque las plataformas en sí mismas no son una amenaza para compradores ni vendedores, el uso fraudulento por parte de algunos usuarios está poniendo en riesgo tanto a compradores como a vendedores.
Las tácticas de los estafadores
Denuncias falsas de no recepción: Algunos estafadores compran productos y, tras recibirlos, afirman no haberlos recibido para reclamar tanto el artículo como la devolución del dinero.
Negociación fuera de la plataforma: Es común que los delincuentes intenten sacar la comunicación fuera de la plataforma, utilizando métodos como WhatsApp, para evitar los sistemas de seguridad integrados en las aplicaciones. Esto les permite operar sin dejar rastro, haciendo más difícil rastrear y denunciar el fraude:"Si tienes a la venta algún producto en Wallapop o Vinted, y recibes un mensaje de un usuario interesado que te pide que contactes con él a través de un método alternativo y externo (tipo WhatsApp), podría tratarse de un fraude"
Pagos mediante enlaces fraudulentos: En algunos casos, los estafadores envían …