El comienzo de un nuevo año suele considerarse un momento propicio para reflexionar sobre qué metas queremos alcanzar a lo largo del mismo (y sobre cuántas de ellas ya nos las habíamos propuesto el año pasado, o el anterior...).
Por supuesto, podrías proponerte bajar 10 kg de peso, o aprender chino mandarín, pero la Guardia Civil ha tenido este 2025 la idea de hacernos una sugerencia novedosa: que nos pongamos al día en materia de ciberseguridad.
Conociendo la gama de herramientas
La Guardia Civil, en un reciente mensaje en la red social X, ha animado a los usuarios a aumentar la seguridad de sus dispositivos haciendo uso de los recursos informativos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El enlace del tuit nos conduce a un listado de categorías de herramientas que abarcan diversas áreas clave de la ciberseguridad
El objetivo de ambos organismos públicos es que conozcamos toda la gama de opciones que tenemos a nuestra disposición para proteger nuestros equipos, más allá de los tan conocidos antivirus:
1. Detección / eliminación de amenazas
Antivirus: Son esenciales para detectar y eliminar virus y otras amenazas en tiempo real. Si sospechas que tu dispositivo ya está infectado, un 'cleaner' puede solucionar el problema.
Analizadores de URL y archivos: Detectan archivos maliciosos o páginas fraudulentas antes de que puedan afectarte.2. Protección de credenciales
Doble factor de autenticación: Añade una capa extra de seguridad (la más importante, para muchos) a tus cuentas, requiriendo un …