La Guardia Civil se ha propuesto incrementar la seguridad en el medio rural y para conseguirlo su objetivo es aliarse con la tecnología. Más concretamente, con sistemas de última generación como los de reconocimiento facial o detección de objetos con procesamiento de datos y generación de alertas inmediata.
Es lo que se desprende del convenio suscrito entre el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E., y la Dirección General de la Guardia Civil dependiente del Ministerio del Interior relativo a la contratación precomercial de servicios de I+D en materia de seguridad en el medio rural.
La inteligencia artificial, usada por la Guardia Civil, sería un buen método para corregir las carencias de seguridad ciudadana en el mundo real según se argumenta
La resolución, publicada en el BOE y avanzada por Vozpópuli, argumenta que en las zonas rurales existen grandes carencias de servicios esenciales como la seguridad ciudada y que la inteligencia artificial, usada por la Benemérita, sería un buen método para corregir dicha situación en diferentes escenarios específicos de actuación. "Cada uno de los escenarios indicados anteriormente cuenta con un reto tecnológico específico que la industria deberá acometer mediante soluciones innovadoras", explica el texto.
Controlando los eventos multitudinarios empezando, por ejemplo, con el Viña Rock
El acuerdo suscrito plantea la creación de diferentes soluciones para satisfacer las necesidades en materia de seguridad pública en el medio rural y en escenarios como el de los eventos multitudinarios. En ellos, la Guardia Civil debería ser capaz de identificar personas con …