Admirado por muchos quienes le consideran un gurú de la tecnología, Steve Jobs no cuenta con la misma reputación a nivel personal. El documental de 2015 «Steve Jobs: The Man in the Machine» ya revelaba el lado «oscuro» del genio que creó Apple y la película con su nombre (basada en la biografía autorizada escrita por Walter Isaacson) desveló la complicada relación con su primera hija, Lisa Brennan-Jobs, a la que no reconoció hasta pasada su más tierna infancia. Tres años más tarde es la propia Brennan-Jobs quien lanza este martes un libro contando diferentes experiencias con su progenitor y, a pesar de que ella misma asegura que su objetivo es redimir a su padre,
éste no sale precisamente bien parado.El libro, titulado «Small Fry» (algo así como «mocosa» traducido al español) cuenta la historia desde el nacimiento de Lisa cuando Jobs solo contaba con 23 años. Su madre, Chrisann Brennan, conoció al que sería el fundador de la compañía de la manzana en el instituto. Aunque estuvo presente en su nacimiento, en la granja de un amigo en Oregón, no fue hasta los 7 años de Lisa cuando la reconoció como hija -obligado por los tribunales tras una prueba de paternidad positiva-.
Vivir gracias a las ayudas estatales
Duante años, Lisa y su madre vivieron de ayudas estatales. Sin embargo, la historia no se volvió de color de rosa una vez que Steve Jobs reconoció a su hija, en honor a quien bautizó el primer ordenador de Apple. …