En 1996 sería lanzado ICQ, el primer mensajero instantáneo que se popularizaría de forma masiva, cambiaría la comunicación y marcaría toda una época.
Desde que fuera enviado el primer mensaje de computadora a computadora en 1969, es decir aquel mensaje que transmitió la UCLA al Instituto de Investigación de Standford de San Francisco (SRI) a través de la red precusora del Internet: ARPANET, las cosas han cambiado radicalmente y con ello la comunicación, la cultura y la vida en sí misma.
La vida antes de WhatsApp ahora nos puede resultar bastante peculiar, mucho más a los que crecieron en la era del internet. Para los que han visto y vivido la evolución de la red y las comunicaciones, estos cambios resultan vertiginosos y sorprendentes.En 1996 un grupo de jóvenes israelíes conformado por Arik Vardi, Yair Goldfinger, Sefi Vigiser y Amnon Amir, fundaron Mirabilis. Dos meses de trabajo les tomó crear ICQ (Las siglas de ICQ significan "I seek you", te busco, en español), la plataforma de mensajería que revolucionaría la forma de comunicarse a través de internet y que sería ampliamente popular en la última mitad de los años noventa y en adelante.
Eso sí, aunque ICQ estaba lista no tenía fondos, pero Yossi Vardi (padre de Arik) decidió invertir en ella. No sería la primera vez que respaldaría proyectos y, con el tiempo, se convertiría en un inversor destacado. Entre las compañías y startups que ha financiado están Answers.com, Gteko (que fue vendida más tarde a Microsoft), Foxytunes (vendida a Yahoo), …