Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/04/2020 16:20

Escrito por: Oscar Steve

La historia de México y su primera conexión a Internet: una odisea entre la UNAM y el ITESM con satélites y hasta viajes en camión

La historia de México y su primera conexión a Internet: una odisea entre la UNAM y el ITESM con satélites y hasta viajes en camión

La conexión era tan inestable que no fue solo una vez cuando Marco tuvo que dejar su oficina para hacer lo impensable.

Como los correos electrónicos se quedaban atascados y no llegaban al nodo de Bitnet en el ITESM, el único en todo el país, Marco tenía que grabar los mensajes que debían mandarse en cintas magnéticas. Luego, con cintas bajo el brazo, compraba un boleto de autobús y viajaba a la ciudad de Monterrey para una vez ahí descargar la información de los correos electrónicos que tenía pendiente mandar la UNAM.

De vuelta a 1986, Bitnet fue una de tantas redes precursoras de lo que hoy conocemos como Internet. era una red formada por 450 universidades e institutos de investigación en Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón a la que el Tec de Monterrey consiguió inscribirse.

Bitnet le vino de maravilla: no solo eventualmente pudo conectar a sus entonces 26 campus, sino que podría acceder a listas de discusión y bibliotecas virtuales dentro y fuera de México.

Campus Monterrey del ITESM.

Tuvo que pasar más de un año para que UNAM consiguiera convencer de su necesidad de formar parte de la red. Un acuerdo con la Universidad de Arizona y otro con IBM en 1986 le pusieron en el juego, y la universidad obtuvo un acceso a Bitnet través de una IBM 4381 en la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico.

La mala noticia, es que a falta de infraestructura tendría que …

Top noticias del 16 de Abril de 2020