Estuve viendo en el siempre interesante Absolute History una curiosa dramatización histórica documental titulada Saving The Titanic (Salvar el Titanic, 2012) de Maurice Sweeney. Es una película de 90 minutos sobre el archiconocido hundimiento del RMS Titanic allá por 1912, pero desde un punto de vista bastante diferente y geek: el de todo lo que sucedió en la cubierta de motores / sala de máquinas.
Aquí no hay nada de Jack y Rose, lujos de primera clase ni efectos especiales a lo James Cameron. Simplemente se guioniza para darle un poco más de interés al suceso a partir todos los datos disponibles. Más en concreto, acerca de lo que ocurrió en las dos cubiertas inferiores del transatlántico, esto es, donde estaban la sala de máquinas con los motores, los generadores y las calderas. Los protagonistas no tienen mucho de romántico: carboneros, fogoneros, engrasadores y electricistas. De hecho, apenas aparecen oficiales –ni el Capitán siquiera– y el máximo responsable que se deja ver es el ingeniero jefe Joseph Bell, que murió en el hundimiento.
La narración está bien lograda, al estilo antes-y-después, y se combina con fotografías y algo de película que existe de la época; el resto son decorados bastante dignos, con actores más que aceptables, artilugios diversos y reproducciones de planos. Se ven con cierto detalle los fogones, motores y los equipos eléctricos y de radiotelegrafía. Por lo que sabemos de la historia incluye muchos de los detalles conocidos, ya fueran narrados por los supervivientes o documentados por las …